Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Autoevalución de los estilos de natación y de los saltos.

En el test obtuve un 50% en relación con los estilos de natación. En esta entrada pretendo destacar mis conocimientos de las técnicas de natación. Estilo de crol: las fases de este estilo son entrada, empuje, agarre y tirón.  En el segundo test obtuve un 60% y en le tercero obtuve un 80%. Los saltos tienen 4 modalidades que son: saltos de longitud , saltos de altura, saltos de pértiga y salto triple. Saltos de longitud: Este salto tiene varias fases que son: fase de carrera, fase de batida, fase de vuelo y fase de caída.   En la fase de carrera: se realiza una carrera de más o menos 45mts, en la que le atleta va dando zancadas que van mezclando entre saltos y carrera. En la fase de batida es la que la pierna que va a batir se extiende y se pontencia su acción, mientras que la pierna libre va flexionada. En la fase de vuelo es en la que las piernas van realizando una especie de tijera en el aire mientras el atleta va cayendo al foso.

Campeonato provincial de infantiles y cadetes en Lugo.

Imagen
El instituto organiza un campeontao anual enfocado en la orientación que principalmente tiene como finalidad enseñar a los niños y adolescentes experiencias nuevas y ayudarles a muchos a poner en práctica lo que ya están aprendiendo en clases. Estuvimos ayundando a organizar la actividad, nos dividieron en grupos con diferentes finalidades en los cuales nosotros podíamos elegir dónde queríamos estar, al final hubieron varios cambios y ¿como no ? en principio también! estuvo convocada la guardia civil para estar en los pasos de zebra y al final se cree que no vivnieron por un error de las personas que estaban a cargo de hacer esta llamada, pero aún así la actividad se organizó de maravillas. Nos dividimos en varios grupos que fueron:  Secretaría Auxiliares Salida llegada Protocolo Acompañantes En cada uno tuvimos las siguientes responsabilidades: Secretaría:  encargados de la verificación de las tarjetas y de entrar los datos en los ordenadore...

Evaluación de artículos de saltos

BLOG TSAAFD CON SERGIO GUITIÁN. Diego Doval: "Análisis de salto de altura en el atletismo" - Este artículo nos pareció poco fundamentado ya que sólo se basa en una atleta y para realizar este tipo de análisis debería estar basados en más saltadoras. Explica bien la técnica de la atleta ya que te puedes hacer una idea de cómo realizar la técnica de salto, por ultimo la conclusión nos parece evidente ya que se trata de la mejor saltadora del mundo. Mario: "Salto de longitud. Fase de vuelo"- Este artículo nos pareció muy bien redactado, pero en la primera parte le faltó información, mientras que la segunda es más completa. Xoel: "Análisis del movimiento de los brazos en salto de altura." Un artículo muy completo en cuanto a los segmentos libres superiores en el salto. Resaltar que en la conclusión destaca que cada atleta tiene su estilo personal con una previa descripción de cada uno de ellos. Arturo: "Salto de longitud." En el artículo...